No Me Olvides: Cultivo y Significado de la Flor

No Me Olvides: Cultivo y Significado de la Flor

Las nomeolvides son plantas elegantes y con clase, perfectas para agregar un toque de estilo a un jardín o una habitación. Aquí tienes algunos consejos útiles para el cultivo y su significado simbólico, en caso de que decidas regalarlos.

No me olvides: cuidado y cultivo

Comencemos diciendo que las nomeolvides son plantas bastante resistentes y fáciles de cultivar . Se adaptan fácilmente a cualquier tipo de condición climática, pero prefieren áreas con clima templado y aire fresco. Sin embargo, se deben evitar las temperaturas demasiado altas o demasiado bajas, así que considere la posibilidad de exponerse a pleno sol en áreas montañosas o en sombra parcial en áreas donde las temperaturas aumentan significativamente en el verano. Recomendamos la siembra en los meses de primavera, para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan comprometer la elección, o a finales de verano o principios de otoño.

La semilla debe cubrirse con una buena capa de tierra y mantenerse a una temperatura constante de unos 20 grados: por este motivo inicialmente es recomendable colocarlas en un recipiente con tapa de plástico. La distancia entre las plantas debe ser de al menos 20 cm para favorecer su libre crecimiento.

Irrigación

No me olvides necesita agua, pero no te excedas. Se puede regar una vez a la semana durante el período de primavera, que se puede acortar cuando el clima es más cálido.

Enfermedades y parásitos

Como se mencionó, Forget Me Not es una planta particularmente resistente pero es igualmente sensible al mildiú polvoriento y al moho gris . La aparición de enfermedades se puede prevenir manteniendo la planta en un ambiente húmedo pero no demasiado húmedo, evitando el estancamiento del agua y evitando mojar totalmente las hojas. También es necesario prestar atención a los caracoles y babosas.

No me olvides: significado de la flor

El significado de la flor tiene su origen en una leyenda germánica: dos jóvenes amantes, caminando por las orillas del Danubio, se encontraron con una multitud de flores azules. El niño comenzó a recogerlos para dárselos a su amada y, distraído por la búsqueda de las flores más hermosas, resbaló y cayó al agua. Llevado por la corriente, el joven arrojó el manojo que sostenía hacia su amada gritando «¡No me olvides!» . Por eso la flor es considerada un símbolo del amor eterno, capaz de vencer incluso a la muerte.

No me olvides también se considera la flor oficial del Día de los Abuelos que se celebra cada año el 2 de octubre.