La Desbrozadora No Arranca: Problemas y Soluciones

La Desbrozadora No Arranca: Problemas y Soluciones

Los apasionados de la jardinería saben bien que para conseguir un huerto o un jardín en perfecto estado es necesario prestarle la máxima atención. De hecho, hay que tener presente que las plantas no se pueden descuidar y que no basta con regarlas de vez en cuando para verlas crecer sanas y fuertes. De hecho son muchas las operaciones a realizar: poda, fertilización, uso de fertilizantes y muchas otras.

Por este motivo es necesario contar con todo el equipamiento necesario para que el trabajo se pueda realizar correctamente. Uno de los objetos que nunca puede faltar en estos casos es sin duda la desbrozadora . Es una herramienta muy utilizada porque permite agilizar mucho las operaciones y hacer el trabajo mucho más fácil. Su tarea consiste básicamente en cortar hierba, arbustos y troncos. Consiste en un motor que puede ser tanto térmico como eléctrico. En el mercado existen muchos modelos diferentes, cada uno de los cuales es adecuado para un tipo diferente de necesidad.

Cómo utilizar mejor la desbrozadora

La desbrozadora debe utilizarse correctamente, ya que un uso inadecuado puede ser realmente peligroso para los humanos . Por este motivo, es necesario prestar la máxima atención y tomar las precauciones oportunas. Generalmente, las desbrozadoras se caracterizan por tener diversos accesorios que varían según el corte y la operación a realizar.

Por lo general, se usa a nivel del suelo, para que todas las malezas puedan eliminarse de manera efectiva. También es importante recordar que este tipo de herramienta se puede utilizar de forma eficaz tanto en zonas planas como en pendientes. En general, es recomendable utilizarlo a una velocidad que no sea demasiado alta , especialmente si hay objetos rígidos cerca.

De hecho, hay que recordar que velocidades más lentas no siempre corresponden a trabajos más largos y exigentes. En muchos casos, de hecho, si trabajas a baja potencia podrás ahorrar una cierta cantidad de tiempo porque no tendrás que sustituir continuamente el hilo de nailon que lo compone (que tiende a desgastarse a altas velocidades).

La desbrozadora no arranca: cómo solucionar el problema

No es raro que te encuentres con una desbrozadora en mal funcionamiento o completamente rota. Las causas que pueden generar este desgaste son diferentes y la mayoría de las veces están dictadas por un mantenimiento deficiente o completamente inexistente. Generalmente, si una desbrozadora no arranca, el problema podría radicar en daños en los anillos de retención también debido a un carburador excesivamente sucio.

A veces, sin embargo, el problema podría ser que el carburador utilizado no sea el adecuado: esto a la larga conduce a una disminución de la potencia de la herramienta. Para que funcione bien es necesario, por tanto, realizar sencillas operaciones de mantenimiento que también pueden realizar quienes no tengan mucha experiencia en el sector. Lo primero que debe hacer (una vez desconectada la desbrozadora de la fuente de alimentación) es quitar el escape del motor, quitar el carburador y la caja de filtro correspondiente.

No olvide retirar también el depósito para realizar una limpieza detallada y profunda de la herramienta. Posteriormente, también se debe retirar el cilindro y comenzar las operaciones de limpieza de una manera extremadamente meticulosa. Luego tienes que limpiar los anillos y el pistón también y asegurarte de que no haya partes deterioradas.

Una vez que el motor se ha revisado por completo, puede pasar al carburador, asegurándose de que las membranas aún estén en buenas condiciones. Después de haber realizado todas estas operaciones, se debe volver a montar la herramienta, teniendo cuidado de insertar todas las partes del aparato en el lugar correcto. Una vez hecho esto, debemos asegurarnos de que comience a funcionar como antes. Si el problema persiste, es necesario contactar a un experto que sepa identificar y solucionar cualquier problema.