El es Tomates es una de las hortalizas más cultivadas, ya que es fácil de cuidar y se puede utilizar de muchas formas, desde conservas hasta guarniciones de platos principales. Las plantas son en su mayoría resistentes al paso del tiempo y garantizan un buen rendimiento. Sin embargo, la especie puede ser muy sensible a los parásitos y enfermedades: veamos cuáles y cómo curarlos con tratamientos específicos.
Enfermedades del tomate, qué son: síntomas, causas y remedios
En primer lugar, conviene distinguir entre las enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos y las deficiencias de agua o nutrientes. Las enfermedades fúngicas y bacterianas ocurren especialmente después de largos períodos de lluvia o mucha humedad. Se pueden aplicar contra ciertos productos y deshacerse de plantas enfermas.
Enfermedades fúngicas del tomate
Mildiú velloso en los tomates
El es Hongos Phytophtora infestans hace que la vegetación crezca rápidamente y ataca la fruta con áreas oscuras más o menos y se esparcen, dañando también la pulpa. Es especialmente visible en verano, después de los días de lluvia. Tal vez contrario con una persona tratos disponible comercialmente, como este fungicida se puede comprar en Amazon. La prevención también es fundamental, seleccionando plantas resistentes a los ataques de tizón y aplicando una fertilización adecuada.
Alternaria
Es un hongo que provoca manchas necróticas redondas en las hojas y tallos y se desarrolla con la presencia de humedad. Se pueden utilizar tratamientos a base de cobre, pero como precaución es recomendable rotar con legumbres o cereales.
Fusariosis y verticilosis
Hongos asociados con fusario ellos golpean las raíces y el cuello de las plantas de tomate, provocando pudrición. si verticilosis aparece por primera vez a temperaturas entre 23 y 28 ° C. en las hojas más viejos, luego en los demás, se vuelven amarillos, se secan y se caen. Para ambas enfermedades se recomienda aplicar las rotaciones correctas, evitar el estancamiento del agua y eliminar y destruir las plantas infectadas y los residuos de cultivos. La técnica ha demostrado un buen método para desinfectar el suelo. bronceado: el suelo se trabaja en profundidad, se nivela y se riega y se cubre con una lámina de nailon transparente, fijándolo a los bordes subterráneos. La hoja debe mantenerse durante al menos 5/6 semanas, para que los microorganismos de la capa superficial mueran.
Falta de agua y nutrientes.
Pudrición apical
Causas de la fisioterapia hueco negro en la fruta y en general debido a la deficiencia de calcio. Suele atacar en junio y julio, correspondientes a períodos de escasas precipitaciones. No es una condición inmutable, pero aún puede destruir completamente el cultivo. En la mayoría de los casos se puede resolver aplicar fertilizante orgánico a la planta con un alto contenido de calcio, como este a la venta en Amazon. Con la aparición de las primeras propiedades, lo primero que se debe hacer es retirar la fruta que presenta los síntomas y luego agregar el fertilizante.
Tenga cuidado, ya que el suelo puede contener calcio, pero es posible que la planta no pueda absorberlo correctamente. por falta o exceso de agua. En este sentido, puede ser útil medir el pH del suelo, que debe tener un valor entre 6 y 7. Si el agua es baja, el transporte de calcio se ve afectado, pero el exceso provoca desequilibrios nutricionales en la planta. Primero trabajamos la tierra correctamente, haciendo que drene. Si es necesario, elevamos la superficie cultivada, para que la pendiente facilite el flujo de agua. En segundo lugar, instalamos un sistema de goteo, para mojar los tomates un poco y con frecuencia.
Hojas rizadas
En general presencia de hojas curvas porque riego deficiente, especialmente en los períodos más calurosos. Como ya hemos visto, el agua superficial y el agua de las hojas pueden promover el desarrollo de mildiú polvoriento y otras enfermedades fúngicas. Riegue cada dos o tres días, humedeciendo profundamente el suelo. O instale un sistema de goteo.
Hojas amarillas
El amarilleo de las hojas puede deberse a uno deficiencia de magnesio. Es importante proceder con la fertilización orgánica, a base de abono o estiércol maduro. O proceda con fertilizantes adecuados, que se pueden comprar en el mercado.
Maculación
El desarrollo bacteriano prefiere temperaturas entre 25 y 28 grados y alta humedad del aire. Los síntomas de la infección bacteriana se pueden observar en las hojas, el tallo y la fruta. Las manchas aparecen primero con un pequeño Hola verde, alrededor de 1-3 mm. Luego se extienden y se hunden, creando grietas. El virus se puede combatir con métodos preventivos como el tratamiento de semillas (remojado en agua caliente a aproximadamente 55 grados durante 30 minutos), intercambio de aire si se cultiva en un invernadero, aireación del suelo, rotación.
Virus y parásitos del tomate
Los parásitos causan virus en los tomates y se encuentran entre las enfermedades más peligrosas y difíciles de los tomates. Las plantas están inicialmente infectadas lugares en la parte apical de la planta, aunque las hojas y los brotes se vuelven amarillos / bronceados.
En los frutos que aún no están maduros, la enfermedad del tomate provoca manchas circulares, y en los tomates rojos aparecen deformidades con áreas amarillas, que tienen un efecto increíble en el consumo. No existen tratamientos efectivos para curar la enfermedad: basta con eliminar las plantas afectadas, para que no infecten los demás cultivos.
One thought on “Enfermedades del tomate: síntomas, causas y remedios”
Comments are closed.