Cómo Convertir un Terreno Baldío en un Jardín

Cómo Convertir un Terreno Baldío en un Jardín

¿Cómo convertir un terreno abandonado y sin cultivar en un jardín ? Aquí está nuestra guía para convertir un espacio no utilizado en un oasis verde. Dependiendo de los metros cuadrados disponibles y las características del terreno, se pueden cultivar plantas, flores y un manto de césped. O crea un pequeño huerto o un aparcamiento, según tus necesidades.

Cómo convertir un terreno baldío en un jardín

Las tierras desatendidas por falta de tiempo y descuido pueden resultar complicadas de reorganizar. El crecimiento excesivo de malas hierbas o la acumulación de desechos y objetos abandonados puede resultar difícil de eliminar. En este artículo intentaremos ordenar y elaborar un manual de acción rápido y económico, para transformar un terreno abandonado en un jardín.

¿Que necesitas? Una pala, una azada, una carretilla, guantes, gafas protectoras, zapatos cerrados, tijeras de podar, bolsas de basura, cortadoras de césped, agua, fertilizante, flores y plantones.

Limpieza y preparación de suelos

En primer lugar, mire a su alrededor: ¿en qué condiciones se presenta su tierra? ¿Hay materiales que desechar ? El primer paso es deshacerse de los objetos voluminosos y los desechos de diversa índole. Puedes cargar todo en una pequeña furgoneta y transportarlo a la isla ecológica más cercana. O póngase en contacto con empresas especializadas en eliminación de residuos como DGeco.it .

Equípate con pala, azadón y guantes para empezar a remodelar tu futuro jardín. Tendrás que quitar completamente las malas hierbas de la raíz, ayudándote con una azada y una cortadora de césped a arreglar y nivelar el césped. Luego se pasa a la preparación del suelo , que se moverá con la pala y el azadón, para prepararlo para acomodar plantas y flores. Ponga los grumos boca abajo para permitir que el aire se recicle y facilitar la infiltración de agua durante el riego.

Si es necesario, agregue algún fertilizante disponible en el mercado. Recuerde que una tierra abandonada durante demasiado tiempo y recién fertilizada, necesita agua para regenerarse. Proceda con el riego regular al menos una vez al día, al atardecer o temprano en la mañana.

El césped

Para crear un césped perfecto será necesario poner en práctica algunas precauciones, teniendo en cuenta el clima, la exposición solar, el sistema de riego y el tiempo que se puede dedicar al mantenimiento. Un césped crece exuberantemente en lugares con temperaturas entre 8 y 16 grados.

Sugerimos una mezcla útil para generar un césped fuerte, resistente y de bajo mantenimiento utilizando las semillas de Festuca Arundinacea (80%), a las que añadimos Loietto (10%) y Poa Pratese (10%). Con un 80% de Festuca y un 20% de Poa Pratensis, en cambio, se obtiene un abrigo de aspecto rústico, resistente a la sequía y que requiere poco mantenimiento.

Árboles, plantas y flores

Después de arreglar el suelo, deberá verificar y evaluar las plantas y flores presentes. Si se secan, deben reemplazarse con nuevas variedades. Dependiendo de la temporada, tendrás que evaluar la siembra de las plantas más adecuadas: por ejemplo en otoño puedes plantar flores y plantas resistentes al frío, mientras que las menos resistentes a las heladas se plantarán en primavera.

Luego puede plantar setos de hoja perenne y agregar árboles para proporcionar sombra en los días más calurosos. O cree caminos de piedra y decore su nuevo jardín con muebles de exterior exclusivos.