Cómo Construir una Piscina Tú Mismo

Cómo Construir una Piscina Tú Mismo

Si su jardín o espacio al aire libre es lo suficientemente grande, puede considerar la construcción de una piscina enterrada . ¿Cómo proceder para la realización? Generalmente es posible contactar con una empresa especializada que se encarga de todo, desde la solicitud de permisos hasta los acabados. Sin embargo, si tiene la experiencia y el ingenio adecuados, puede considerar proceder de forma independiente. Pero ojo, hay algunos pasos como la construcción del sistema eléctrico sobre los que recomendamos encarecidamente la intervención de un profesional experto en el sector.

También le recomendamos que se ponga en contacto con su topógrafo o arquitecto de confianza para cualquier duda que pueda encontrar durante la construcción y para la implementación de soluciones complejas. Ahora veamos cuáles son los pasos principales para construir una piscina en el jardín de la casa.

Cómo construir una piscina tú mismo

Piensa en la piscina de tus sueños

Imagina tu piscina e intenta dibujarla. ¿Prefieres que sea redondo, cuadrado o rectangular? ¿Qué profundidad debería tener? ¿Tendrá que tener pendientes? En esta etapa, tenga en cuenta que cuanto más articulado sea el diseño, mayor será el costo.

Obtener permisos

Primero deberá consultar en la Oficina Técnica de su Municipio , ellos podrán indicar el trámite burocrático a seguir y la documentación a presentar (permiso de construcción o Informe de Inicio de Actividad). Hasta la fecha, no existe una legislación nacional, pero varía de una región a otra y de un municipio a otro. Probablemente se le pedirá un proyecto y es posible que deba consultar a un topógrafo.

Haz la excavación

Una vez que obtenga los permisos y envíe el proyecto de la piscina de sus sueños, deberá desenterrarlo. También en este caso puede elegir si confiar en un profesional o proceder de forma independiente. Si opta por hacerlo solo, deberá alquilar el equipo necesario y tener una excavadora adecuada para el trabajo (atención, necesita una licencia si usa una máquina que pesa 4.5 toneladas o más). El vehículo debe estar equipado con cangilones de excavadora especiales, ya que hay varios tipos y solo algunos pueden ser adecuados para realizar el trabajo rápidamente. Antes de comenzar la excavación, asegúrese de la ubicación de las tuberías subterráneas de agua, electricidad y alcantarillado, para evitar cortar tuberías o cables.

Colocación de tuberías y sistema eléctrico.

Una vez que se complete la excavación, nivele el fondo de lo que se convertirá en su piscina y asegúrese de que esté nivelado. Luego se da cuenta del refuerzo con tablas de madera y barras de refuerzo de acero. En cuanto al sistema de fontanería , recomendamos la intervención de un fontanero especializado que instalará un sistema de filtrado y conectará las tuberías de entrada, salida y desagüe. Razón de más para pedir la intervención de un electricista para realizar el sistema eléctrico , considerando que el sistema podría entrar en contacto con el agua.

Haz el piso y las paredes

Una vez que los sistemas eléctricos y de plomería estén completos, puede continuar con la construcción de las paredes laterales y el piso . Para esto último necesitará la intervención de un camión hormigonera para la fundición. Deberá prestar especial atención a la pendiente correcta. Cuando el piso esté completamente seco, puedes continuar con las paredes, que generalmente están hechas con ladrillos de concreto. Para elegir el material adecuado, puede pedir ayuda a su topógrafo o arquitecto de confianza. Para evitar que el agua se filtre al exterior, también necesitará impermeabilizar el interior de la piscina, utilizando un revestimiento de plástico o alicatando el piso y las paredes.

Rellenar y llenar con agua

Una vez terminado todo habrá que volver a llenar la piscina, no antes de haber colocado la membrana antihumedad, útil para proteger la estructura. Llene con cuidado los lados de la piscina con el material previamente excavado y comience a correr agua hacia la estructura.