Avellano, Cultivo y Poda de la Planta.

Avellano

La avellana es una planta perteneciente a la familia Betulaceae. Generalmente toma el tamaño de un arbusto, pero algunas especies se desarrollan como un seto o un árbol pequeño. Puede crecer hasta una altura de 12 metros y en promedio vive hasta 80 años , pero con una poda dirigida y repetida puede durar cientos de años. Prefiere temperaturas suaves (pero puede tolerar bajas de hasta -15 grados) y encuentra su condición ideal en áreas soleadas o semi-sombreadas. Sus frutos son las avellanas y aparecen 3 o 4 años después de la plantación.

Cultivo de la avellana

Plantando

La avellana se adapta fácilmente a las características del suelo en el que está plantada y a las condiciones climáticas. Sin embargo, no le gustan los suelos excesivamente compactos y estancados, que pueden dañar irreparablemente las raíces. Es aconsejable trabajar el suelo en verano y luego proceder a la siembra de la plántula en otoño.

El avellano se planta de octubre a abril , a unos 2 m de distancia entre sí. Se hace un agujero profundo y de 60 cm de ancho. En el fondo se deposita la tierra de la plantación mezclada con el estiércol y se cubre la mitad del agujero. La raíz se sumerge en barro y luego se planta con el collar justo por encima del nivel del suelo. Se tapa el hueco alrededor de las raíces, se compacta el suelo y se riega abundantemente para favorecer la sinergia entre las raíces y la tierra. En los primeros años posteriores a la siembra, es recomendable proceder a la fertilización en primavera, podando y desyerbando el suelo.

Cuidado de la avellana y la poda

Irrigación

El grano puede sufrir falta de agua. Si solo hay una planta en su jardín, puede proceder manualmente. De lo contrario, puede diseñar un sistema de riego por goteo o subirrigación dedicado.

Poda

La poda del árbol de avellana implica la limpieza periódica de los arbustos para mantenerlos fuertes. Se deben eliminar las ramas más viejas y las que impiden la ventilación en el centro del arbusto. De esta forma la luz llegará a la corona en su conjunto y favorecerá el proceso de fotosíntesis. El hueso también produce frutos en las ramas y estos deben seleccionarse para eliminar los más pequeños que producen poco o nada. El momento óptimo para la poda es entre la pérdida de hojas y la floración.

Frutas

Las avellanas crecen en el árbol en grupos de 2-4. Inicialmente son de color verde claro, luego se vuelven marrones. La madurez completa se alcanza entre agosto y septiembre. El avellano entra en producción a partir del cuarto año de edad y produce frutos durante muchos años.