Agave, Como Cultivarlo en el Jardín.

Agave

L ‘ Agave es una variedad que tiene varias similitudes con los cactus y se adapta a las regiones donde el clima es más suave . De hecho, son especies que aman la exposición a la luz y al suelo drenado. Así que elige plantarlo en un área soleada de tu jardín, pero no en contacto directo con los rayos del sol que podrían quemar las hojas.

El jarabe de agave también se crea a partir de la planta, un edulcorante natural que representa una alternativa válida al azúcar blanco. Hay varias especies y varían desde los 20 centímetros de altura hasta más de dos metros. Las hojas son carnosas y fibrosas. Estos son los consejos para trasplantarlo y cultivarlo en el jardín.

Cómo cultivar agave en el jardín.

El agave es una planta que necesita pocos cuidados , especialmente si se cultiva en el jardín, ya que el agua de las lluvias puede ser suficiente. Pero durante su crecimiento, y sobre todo en verano, es bueno regarlo una o dos veces por semana, sobre todo si el suelo es árido. Si, por el contrario, vives en una zona donde el invierno es frío, es bueno cubrir la planta con una tela especial, que se puede adquirir en tiendas de jardinería. Es recomendable trasplantar el Agave en los meses de mayo y junio.

Cómo trasplantar el Agave

El Agave a trasplantar se puede comprar en tiendas de jardinería o en un vivero. En el jardín puede encontrar un lugar en un macizo de flores, junto con plantas suculentas y plantas suculentas, pero también se adapta a otras plantas y flores. Se trata de especies bastante longevas , cuyas flores aparecen después de muchos años, cuando alcanzan la plena madurez.

La peculiaridad de la planta es precisamente la floración: de hecho, la planta florece solo una vez en toda su vida y cuando esto sucede significa que la planta está cerca de la muerte. Algunas plantas de agave pueden alcanzar e incluso superar los 30 años de vida.